Para ver el informe completo: Monitoreo de Paz de JFC – Primer Informe 2018

Este informe detalla las observaciones de la visita de la delegación del Monitoreo de Paz de Justice for Colombia (JFC) a Colombia, que tuvo lugar entre el 5 y el 10 de abril de 2018.

La delegación del Monitor de Paz de JFC, compuesta por parlamentarios británicos e irlandeses y líderes sindicales internacionales, visitó Colombia para observar el estado actual de la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.

Esta fue la primera de una serie de visitas organizadas por el Monitoreo de Paz de JFC que seguirá observando la implementación del Acuerdo Final de Paz por lo menos durante 2018 y 2019.

Este informe reconoce los mecanismos oficiales que existen para la verificación de la implementación del acuerdo de paz y, como tal, no tiene la intención ni la capacidad de ofrecer una verificación a ese nivel. En cambio, sus objetivos son exponer los principales temas que surgieron durante la visita en términos de avances y preocupaciones en torno a la implementación del acuerdo de paz.

Justice for Colombia y el Monitoreo de Paz de JFC, al igual que todos sus patrocinadores, agradecen a todas las personas, organizaciones e instituciones quienes se pusieron a disposición de la delegación y han expresado su compromiso de continuar colaborando con este proyecto.

Si bien este informe destaca muchas de las inquietudes expresadas durante la visita, al mismo tiempo reconocemos y felicitamos el importante trabajo realizado por ambas partes de las negociaciones y por las diferentes instituciones y organizaciones, a menudo enfrentando increíbles dificultades y complejidades, para ayudar a asegurar que el acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP traiga una paz sostenible a Colombia.

Resumen de observaciones

Si bien la delegación encontró una serie de preocupaciones en torno a la implementación del acuerdo de paz, de un panorama global preocupante, también se destacaron algunos éxitos que ya se han logrado.

Los principales éxitos nombrados fueron el fin del conflicto armado y, como resultado, la reducción significativa del número de muertes violentas, así como la constitución de la FARC como partido político legal.

Las principales preocupaciones, que contribuyeron a una creciente sensación de temor por el futuro del acuerdo de paz, se centraron en la violencia contra líderes comunitarios y activistas políticos, el lento avance en asuntos de reincorporación de ex combatientes de las FARC-EP, dificultades para implementar reformas rurales, cambios hechos al espíritu del acuerdo a medida que la legislación pasa por el Congreso, y la inseguridad jurídica experimentada por los miembros de la FARC.

Durante toda la visita se hizo hincapié en la importancia del acompañamiento internacional para la implementación del acuerdo de paz.

Para ver el informe completo: Monitoreo de Paz de JFC – Primer Informe 2018